El carrusel de coaches ha llegado a su fin. Ya no hay vacantes para esos puestos en la NFL. Siete equipos decidieron hacer cambio de head coach con la esperanza de una mejoría general en sus franquicias. ¿Qué implicaciones Fantasy tienen estos cambios?
Primero, se tiene la noción que un head coach con mentalidad ofensiva son buenas noticias para la producción Fantasy. De entre los siete nuevos entrenadores en jefe, cuatro de ellos tienen antecedentes como coordinadores o coaches del lado ofensivo y los cuatro serán quienes llamen las jugadas en sus nuevos equipos.
Los que tendrán poder de decisión completo
Ben Johnson (Chicago Bears)
Este movimiento, sin duda, es el que más intriga. El antecedente de lo que hizo en los Lions justifica la intriga y el hype. Esta ofensiva luce, en el papel, como intimidante. Con potencial para estar entre las diez mejores en la liga. ¿Podrá Johnson desbloquear ese potencial? El talento ofensivo, ahí está. El primer obstáculo era reforzar la línea ofensiva y justo a eso se avocaron durante la agencia libre. Si hay alguien que puede tener un efecto positivo en el progreso de Caleb Williams, es justo quien hizo lo mismo con Jared Goff en los Lions.
El coordinador ofensivo será Declan Doyle. Comenzó su carrera como asistente ofensivo en los Saints (2019-2022) y fue coach de TEs en Broncos (2023-2024). Su evolución como coach ha sido vertiginosa. Tiene poca experiencia y justo por eso Ben Johnson tendrá el mando de la ofensiva. Esas son buenas noticias para nosotros.
Brian Schottenheimer (Dallas Cowboys)
En donde no estoy seguro de poder dar buenas noticias es en cierto equipo de Texas. Después de darle las gracias a Mike McCarthy, decidieron quedarse con el candidato de casa. Schottenheimer es un coach experimentado, comenzó su carrera en la NFL en 2001 como coach de QBs en los Commanders. Tuvo etapas en los Chargers, Jets, Rams, Colts, Seahawks y Jaguars. Llegó a Dallas en 2022 como analista para convertirse en coordinador ofensivo en 2023.
Para muchos, no era la mejor opción disponible. Pero si hay alguna razón para otorgarle el beneficio de la duda es justo que conoce muy bien a las piezas de esa ofensiva, en especial a Dak Prescott y CeeDee Lamb. La "debacle" ofensiva de Cowboys, el bajón de nivel de su QB y otras cuestiones no pueden ser achacadas directamente al nuevo coach porque mientras fue coordinador ofensivo, era McCarthy quien tomaba las decisiones importantes siendo el quien llamaba las jugadas.
El panorama no es muy alentador de todos modos. Este luce como un movimiento que podría no tener un impacto positivo tan fuerte. Por eso Dar Prescott no debe der considerado como opción Top 12. El caso de CeeDee Lamb es distinto por ser talento élite y el alma ofensiva. Sin importar la situación general, debe ser considerado un WR Top 3. Habrá que ver que hacen en la posición de RB. Añadieron a Javonte Williams (Cinco movimientos de mayor impacto en la agencia libre), pero no hay que descartar que vayan por algún corredor importante en el Draft. Por su parte, Jake Ferguson tuvo una temporada de bajón y será complicado considerarlo como opción Top 12 la próxima temporada.
El coordinador ofensivo de Cowboys será Klayton Adams. Comenzó su carrera como coach/asistente en 2005 en Boise State. Dio el salto a la NFL en 2019 al ser contratado por Colts como asistente de línea ofensiva. Luego fue coach de TEs ahí mismo durante dos temporadas. De 2023 a 2024 fue coach de línea ofensiva en los Cardinals.
Liam Coen (Jacksonville Jaguars)
Parece que el mejor trampolín hacia un puesto de head coach en la NFL es ser coordinador ofensivo de los Buccaneers. Primero fue Dave Canales yendo a Panthers en 2024 y ahora Coen a los Jaguars. Este es un coach que ha tenido pasos efímeros en la NFL como coodinador ofensivo: Rams (2022) y Buccaneers (2024). Ahora asumirá un puesto con mucha responsabilidad: intentar salvar la carrera de Trevor Lawrence.
Logró algo que parecía complicado la temporada pasada: replicar el éxito que Baker Mayfield había tenido en 2023. Algo que estaba en duda tras la salida de Canales. Capacidad hay, ¿la falta experiencia será un factor determinante?
No me refiero a experiencia como coach. Su carrera comenzó hace 15 años como coach de QBs en los Browns. Luego tuvo varios puestos en colegial y NFL. Pero solo ha tenido dos años completos como coordinador ofensivo. Ahora estará al mando de los Jaguars y el estará llamando las jugadas.
En cuanto a impacto Fantasy directo, Brian Thomas Jr. es opción Top 8 entre los receptores. Quien se ve más beneficiado de este movimiento es Travis Etienne Jr., podría asumir el rol que tuvo Bucky Irving el año pasado. Existe la posibilidad de un rebote en utilización y producción bajo el mando de Coen. Valdrá la pena tenerlo en la mira, sobre todo por el enorme descuento que tendrá después de una decepcionante temporada.
El coordinador ofensivo será Grant Udinski. Empezó su carrera en la NFL en 2010 con los Panthers. En 2022 fue contratado por los Vikings donde tuvo roles como asistente de head coach y asistente de coordinador ofensivo. Cuenta con poca experiencia en puestos de mando. Justo por eso Coen tendrá la responsabilidad de llamar las jugadas.
Kellen Moore (New Orleans Saints)
Pasó de ganar el Super Bowl en Nueva Orleans a quedarse para ser el head coach de los Saints. Tiene una trayectoria de seis temporadas siendo coordinador ofensivo: Cowboys (de 2019 a 2022), Chargers (2023), Eagles (2024).
El problema en los Saints no radica tanto en quién será el coach sino en el talento que tienen. Con Derek Carr, Alvin Kamara y Chris Olave no es suficiente para desbloquear una bonanza Fantasy. Moore puede traer buenos fundamentos ofensivos al equipo, pero Carr no luce como un buen ejecutor; mucho menos como un QB que pueda sostener una ofensiva realmente prolífica.
Tanto Kamara como Olave lucen como no más que opciones Top 18 y Top 24 en sus posiciones respectivamente.
El coordinador ofensivo será Doug Nussmeier, quién será clave justo para intentar rescatar a Carr. A lo largo de su carrera (desde 2001) ha sido coach de QBs en colegial y en la NFL. De 2008 a 2017 fungió como coordinador ofensivo en diversos programas colegiales: Fresno State (2008), Washington (2009-2011), Alabama (2012-2013), Michigan (2014) y Florida (2015-2017). De 2020 a 2024 fue coach de QBs en Cowboys, Chargers, Eagles.
Los que decidieron delegar
Pete Carroll (Las Vegas Raiders)
El que tomará las decisiones ofensivas durante los juegos será nada más y nada menos que Chip Kelly, quien viene de ser campeón colegial con Ohio State justo en este mismo rol de coordinador ofensivo. A estas alturas de su carrera es claro que Kelly es una gran mente ofensiva que trabaja mejor siendo coordinador que head coach.
Su rol será revolucionar la ofensiva de Raiders, ahora comandada por Geno Smith. Con Brock Bowers tiene buenos cimientos para comenzar a construir algo interesante. Pero es claro que necesitan ayuda en las posiciones de WR y RB. Su llegada implica una mejora respecto de lo que había en temporadas anteriores.
Mike Vrabel (New England Patriots)
Otro coach de mente defensiva. Tuvo una muy buena época con los Titans de 2019 a 2021 teniendo de QB a Ryan Tannehill y de coordinadores ofensivos a Arthur Smith (2019 y 2020) y Todd Downing (2021).
Ahora ha decidido delegar la ofensiva en otro viejo conocido en New England: Josh McDaniels. En la época de Bill Belichick fue coordinador ofensivo y coach de QBs de 2012 a 2021. Ha tenido muchos altibajos en su carrera. Pero la dupla Vrabel/McDaniels al menos luce mejor para una posible evolución de Drake Maye de lo que vimos el año pasado.
Una de las principales consignas para este par será arropar con buenas armas a su QB de segundo año. Cuestión que hasta ahora, no ha sucedido. El depth chart aún luce bastante flaco con WRs como Mack Hollins, Kayshon Boutte, Kendrick Bourne, Ja'Lynn Polk, Javon Baker y DeMario Douglas. Nada que nos entusiasme realmente.
Aaron Glenn (New York Jets)
Otro coach salido de los Lions. Fungió como coordinador defensivo de 2021 a 2024. Glenn ha elegido a Tanner Engstrand, a otra pieza importante de los Lions, para liderar su ofensiva. Con Lions estuvo desde 2020 teniendo puestos como asistente ofensivo, control de calidad de la ofensiva, coach de TEs y finalmente coordinador del juego aéreo.
Engstrand fue parte importante del resurgimiento de Jared Goff, del éxito de Amon-Ra St. Brown y de haber puesto ojo en Sam LaPorta. Ahora habrá que replicar ese éxito con Justin Fields y Garrett Wilson. No será tarea sencilla. Fields no es un QB muy pulido y además no tiene experiencia previa llamando jugadas, esta será su primera incursión en ese rol.
Aún así, Field perfila para ser un QB Top 12 y Wilson un WR Top 15. En cuanto a Breece Hall, no esperemos ver un comité al estilo Jahmyr Gibbs y David Montgomery. Hall deberá seguir siendo caballo de batalla.
Mantienen head coach pero cambio de coordinador ofensivo
Detroit Lions
Coordinador ofensivo: John Morton
Tras perder a Ben Johnson, los Lions decidieron ir por un coach de 55 años para ser su líder ofensivo en la banca. Morton comenzó su carrera como coach en 1998, como asistente ofensivo de los Oakland Raiders. Ha tenido varios puestos y ha logrado matenerse activo desde entonces. Sin embargo, su única experiencia como coordinador ofensivo fue en 2017 en los Jets. Su último puesto (con los Broncos) antes de asumir como coordinador en Lions fue como coach de TEs.
Será todo un reto y es uno de los movimientos que mayores implicaciones puede tener para Fantasy. ¿Podrá mantener el éxito de su antecesor? Veremos porque no será nada sencillo. El talento en ese equipo es innegable, pero ese talento tiene que ir de la mano de buen coaching y buenas decisiones. Quiero ser optimista aquí, pero una regresión en alguna medida es posible.
Houston Texans
Coordinador ofensivo: Nick Caley
Otro primerizo en tareas de coordinador ofensivo. Caley pasó ocho años en diversos puestos con los Patriots. En 2023 fue coach de TEs con Rams y en 2024 además, asumió labores de coordinador de juego aéreo.
Uno de los principales ingredientes para que un coordonador ofensivo tenga éxito es tener a un QB con mucho talento. Es el caso de C.J. Stroud. Tendrán que enfocarse en protegerlo mejorando esa línea ofensiva.
Stroud debe ser considerado como opción Top 15, Joe Mixon como un RB2 alto y Nico Collins como un WR Top 6.
Seattle Seahawks
Coordinador ofensivo: Klint Kubiak
Aquí si hay experiencia previa como coordinador: Vikings (2021) y Saints (2024). Entre dichos puestos, fue coordinador de juego aéreo en Broncos (2022) y 49ers (2023). No es un coach que se caracterice por durar mucho en sus cargos, al menos no últimamente.
Llegará a un equipo desmantelado, que tendrá una cara totalmente distinta a lo que hemos estado acostumbrados. Jaxon Smith-Njigba luce como un WR Top 18. Una de las grandes incógnitas en esta ofensiva será como operará el juego terrestre entre Ken Walker III y Zach Charbonnet. Walker debería de llevar ventaja para al menos tener un 65% de la carga de trabajo.
Tampa Bay Buccaneers
Coordinador ofensivo: Josh Grizzard
Este equipo tiene dos temporadas consecutivas perdiendo a su coordinador ofensivo y en ambas situaciones encontraron reemplazo dentro de sus filas. Grizzard fue coordinador de juego aéreo la temporada pasada. Hay que artribuírle algo de crédito por lo hecho con Baker Mayfield y la ofensiva en general sobre todo con la baja por lesión de Chris Godwin.
Así que este cambio no deberá tener modificaciones signifivativas en esta ofensiva. Todos deberán seguir teniendo los roles del año pasado. Así que a seguir pensando en Bucky Irving como un RB Top 10.
Cleveland Browns
Coordinador ofensivo: Tommy Rees
Tendrá su primera oportunidad como coordinador pero será Kevin Stefanski el que llame las jugadas los domingos. No esperaría muchos cambios en esta ofensiva. Además, hay que esperar para ver quienes serán las piezas principales en este equipo. En especial de QB y RB.
San Francisco 49ers
Coodrinador ofensivo: Klay Kubiak
Ha estado en el equipo desde 2021. Pasó dos temporadas como asistente de coach de QBs, en 2024 fue especialista de juego aéreo y ahora asumirá el cargo principal en la ofensiva. Sin embargo, será Kyle Shanahan quien siga llamando las jugadas durante los juegos. No esperen cambios significativos en esta ofensiva al menos desde el punto de vista de esquema. De producción, eso está por verse.
Pero es seguro decir que si Christian McCaffrey está sano, es un RB Top 10. Brandon Aiyuk podría ser un WR3 alto más por la ausencia de Deebo Samuel Sr. Por último, George Kittle perfila para seguir siendo Top 3.
Philadelphia Eagles
Coordinador ofensivo: Kevin Patullo
Con la salida de Kellen Moore, el equipo ganador del Super Bowl optó por ir con un candidato de casa. Patullo comenzó su carrera como coach en 2003 y está con el equipo desde el 2021 cuando asumió el puesto de coordinador de juego aéreo.
Aún no es claro quien llamará las jugadas, es posible que el tenga el control principal y en ocasiones Nick Sirianni intervenga. No esperaría cambios importantes en este esquema, ni tampoco en el valor Fantasy de los involucrados. Seguirá siendo una de las mejores ofensivas en toda la NFL.
Conclusiones
No todos los cambios van a funcionar, por más que queramos. Habrá historias de éxito y otras no fructificarán. Nuestro trabajo aquí es intentar descifrar que sucederá con cada cambio, al menos en términos generales.
Los que me intrigan para bien
- Ben Johnson como head coach de Bears
- Chip Kelly como coordinador ofensivo en los Raiders
- Nick Caley aumiendo el puesto de coordinador ofensivo en Texans
- Liam Coen como head coach de Jaguars
Los que me preocupan
- Josh McDaniels en los Patriots como coordinador ofensivo
- John Morton heredando el rol de coordinador ofensivo de Ben Johnson en Lions
- Klint Kubiak como coordinador ofensivo en Seahawks
¿A ustedes cuál de estos cambios de head coach o coordinado ofensivo les entusiasma más? ¿Cuál les preocupa?